miércoles, 14 de diciembre de 2011

CURRICULUM VITAE


En los tiempos de crisis en que estamos, hacer un buen currículum es fundamental para buscar empleo.
Es la herramienta principal, para conseguir un puesto de trabajo. Por su importancia, voy a poneros los pasos fundamentales para confeccionar un buen currículum vitae.

  • ·         Un buen currículum tiene que tener varios apartados básicos: los datos personales, la formación ,  la experiencia, los idiomas, y los conocimientos informáticos.. Estos apartados son los más importantes, pero también se pueden añadir otros apartados, cómo el de,  otros datos de interés, en el cuál  se destacarán los puntos fuertes y habilidades, que pueden ser interesantes para el seleccionador.

  • ·         Es importante incorporar una fotografía reciente en color, en  la parte superior derecha.


  • ·         El Currículum no debe ser demasiado largo, no debe tener más de dos hojas. Las personas que ven nuestro currículum, quieren leerlo rápidamente, no les suele  motivar un currículum demasiado largo.

  • ·         Es importante que la persona que lea nuestro currículum, lo haga en un primer vistazo, y de ahí, obtenga la información que necesita para comprobar si es válido o no para el puesto. El currículum tiene que presentar los datos de forma clara y concisa, bien explicada y sin rodeos.


  • ·         Es importante que la información que tengamos sea relevante para el puesto que se solicite. Es decir, si nuestro currículum es demasiado largo, porque hemos hecho cursos de todo tipo, muchos trabajos temporales…, lo mejor será que seleccionemos los que más se adecuen al puesto que queremos optar, en vez de poner tanta información irrelevante, que va a hacer que nuestro currículum sea muy largo  e insignificante para el empresario.

  • ·         El orden del currículum puede ser: cronológico, cronológico a la inversa o funcional.

  •     El currículum cronológico es aquel que organiza la información cronológicamente, partiendo de los logros más antiguos y llegando hasta los más recientes. 


  • El currículum cronológico inverso, al contrario del anterior, comienza reflejando los datos más recientes, es decir, la última titulación y las últimas experiencias profesionales. Este es el modelo que prefieren las empresas cuando buscan experiencia profesional.

  • El currículum funcional distribuye la información por temas. De esta forma, permite proporcionar un conocimiento rápido de tu formación y experiencia.

  • Si has redactado un currículum cronológico, procura no dejar espacios de tiempo en blanco. Estas interrupciones pueden hacer pensar mal al entrevistador y crearle una mala imagen de ti, aunque no corresponda con la realidad. En caso de que tengas huecos considerables, es mejor optar por el currículum funcional.

  • ·         Las faltas de ortografía dan muy mala imagen, y suele ser motivo de rechazo.

  • ·         El currículum debe actualizarse, cada vez que tengamos cosas nuevas que poner: cursos, trabajos…, nunca debemos dejar que se quede obsoleto.


  • ·         Se debe enviar el currículum original, hay que olvidarse de fotocopias. Se debe imprimir un currículum para cada solicitud.


  • ·         Debe tener una buena presentación. Es mejor, que el currículum se presente en folio tamaño DinA4 , el color es preferible que sea blanco. Debe estar bien tabulado.El currículum debe ser mecanografiado (por ordenador), sin errores ni correcciones., debe ser,  espaciado y con amplios márgenes.Se deben remarcar los titulares y aspectos más importantes o interesantes  y debemos tener cuidado con  todos los detalles (abreviaturas, fechas, etc.).



  • ·         En cuanto a los datos personales, éstos deben incluir: nombre, apellidos, fecha de nacimiento,  dni, edad, lugar de nacimiento ,teléfono y correo electrónico ( el nombre de la cuenta de correo ha de ser serio)


  • ·         Respecto a la formación hay que poner, los estudios que se tienen, en primer lugar los mayores estudios adquiridos, con el nombre del lugar donde se impartieron -la universidad o el centro que los imparte- y el año en que se realizaron. Si son estudios superiores, no es necesario incluir los anteriores o inferiores, ya que se sobreentiende que sin unos no sería posible acceder a los siguientes.
      Luego pondremos la formación complementaria, es decir, cursos o másteres,  pero debemos realzar aquellos que estén relacionados con el puesto al que se
       aspira.
            Se pondrá información respecto al nombre del curso, el número de horas , el centro de formación,  
         localidad, las  fechas en las que se han realizado los estudios ( desde… hasta…), el año. Hay  
       que colocarlos por orden cronológico .
        Es aconsejable dar prioridad a los trabajos realizados que tengan un mínimo de relación con el
        puesto requerido.

  • ·           En cuanto a la experiencia  laboral, se deben especificar los puestos de trabajo realizados, fechas, tareas, empresa…

          Es aconsejable dar prioridad a los trabajos realizados  relación con el puesto al que opta.
 
        Aunque se hayan realizado trabajos que no correspondan con el puesto requerido, debemos
       incluirlos en este apartado de la experiencia, ya que si no, quedarían periodos laborales vacíos y
       esto no es nada recomendable. A los seleccionadores no les gustan las lagunas en el currículum


  • ·         Respecto a los idiomas, habrá que indicar los idiomas que se conocen, su nivel, y sus titulaciones adquiridas.


  • ·         En cuanto al apartado informática, se pondrán los conocimientos informáticos que tengamos, y su nivel.


  • ·         En cuanto al apartado otros datos de interés, se pueden poner otros aspectos personales relevantes para el puesto, por ejemplo, el carnet de conducir, disponibilidad geográfica y horaria, otros conocimientos de determinadas aplicaciones…




EJEMPLO DE CURRÍCULUM VITAE (ORDEN CRONOLÓGICO)


DATOS PERSONALES
 
FOTOGRAFÍA
 
 
 
Nombre y apellidos:
Lugar y fecha de nacimiento:
D.N.I. número: 
Dirección:
Teléfono:
e-mail:  


FORMACIÓN ACADÉMICA

Diplomada en Trabajo Social. Universidad de Salamanca. En 1999.

Master en Gerontología. Universidad de Salamanca. En 2001.
 

FORMACIÓN COMPLEMENTARIA

Curso de Habilidades Sociales en Tercera Edad, de 56 horas, impartido por la Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Salamanca, en el año 2002.

Curso de Psicomotricidad, de 109 horas, impartido por la Excma. Diputación de Salamanca en Peñaranda de Bracamonte (Salamanca), en al año 2004.

Seminario de Intervención con Personas Dependientes, de 9 horas, en Cáritas Diocesana de Salamanca, en el año 2005.
 



EXPERIENCIA PROFESIONAL

Colaboradora en Campamentos de Verano en el Ayuntamiento de Serradilla (Salamanca), desde 1995 hasta 1999 (Períodos vacacionales).
Funciones: Programación de actividades, animación juvenil, control de gestión de recursos, etc.

Trabajadora Social. Prácticas en la Residencia de Mayores SUER, S.L. de Salamanca, desde el año 2000 hasta el 2001.
Funciones: Estudio Evaluativo de las funciones básicas de la Vida Diaria de los residentes; Animadora sociocultural; Coordinación de Programa Intergeneracional, etc.

  

IDIOMAS
 
Inglés: nivel medio hablado y escrito.


INFORMÁTICA 
Usuario paquete office 2000.

Curso de Aplicaciones informáticas de Oficina, de 120 horas, impartido por la Junta de Castilla y León en Salamanca, durante el año 2004.
 


OTROS DATOS

Persona con gusto por el trabajo en equipo, y con gran capacidad de adaptación.
Experiencia en hostelería durante los fines de semana desde el año 2001 hasta la actualidad.
Disponibilidad de incorporación inmediata y Disponibilidad de desplazamiento y cambio de residencia.






EJEMPLO DE CURRÍCULUM VITAE (ORDEN CRONOLÓGICO INVERSO)




DATOS PERSONALES                                                             
 
FOTOGRAFÍA
 
 

                                                                                                                                                                        
Nombre y Apellidos : María López Ruíz                                                                                                             
Fecha de nacimiento : 10 de Agosto de 1979
Lugar de nacimiento : Madrid
D.N.I. número:  26579833-T
Dirección : C/ Bruselas, nº 1, 2º A - 28900 Madrid
Teléfono : 916834578
Email: marialoru@gmail.com
 


FORMACIÓN ACADÉMICA
 
1999-2006
Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Madrid



FORMACIÓN COMPLEMENTARIA  

  2010. “ Gestión y administración en pymes”, por el Centro de Estudios Adams ( 250 h)
2008
"Contabilidad empresarial", por la Universidad de Madrid. (300h.)
2007
"Gestión y Creación de Empresas", por el Centro de Creación de Empresas de la Comunidad Madrid. (75h.)
2006
"Jornadas sobre las Nuevas Leyes Europeas", por el Centro de Estudios Europeos de Madrid. (60h.)
2006
"Estudio Económico de la Comunidad Madrid ", por el Departamento de Estudios del Ministerio de Economía y Hacienda. (150h.)



EXPERIENCIA PROFESIONAL


2007-  2011  Contrato indefinido por la Empresa TEASER, en el Dpto de Contabilidad realizando tareas contables.

2005-2006 
Contrato durante un año  por la Empresa DANONE; en el Dpto. de Contabilidad realizando durante ocho meses tareas administrativas y contables
2004-2005
Contrato en prácticas durante seis  meses en la Empresa ECOMAR, S.L., realizando tareas administrativas en general. 


IDIOMAS
 
INGLÉS
         Nivel  Medio . Títulos hasta 3º curso de la Escuela Oficial de Idiomas  




INFORMÁTICA

Conocimientos medios-altos a nivel usuario:
  • Windows
  • Procesadores de Texto: WordPerfect, Microsoft Word
  • Hojas de Cálculo: Excel, Lotus 123
  • Bases de Datos: Access
  • Internet
  • Outlook

OTROS DATOS DE INTERÉS


Carné de conducir B-1, Vehículo propio, Disponibilidad para viajar.
                                  



EJEMPLO DE CURRÍCULUM VITAE (FUNCIONAL)

DATOS PERSONALES                                    
 
FOTOGRAFÍA
 
 


Nombre y apellidos: Domingo Carvajales Nieto
Lugar y fecha de nacimiento: 20 de julio de 1976 Salamanca
D.N.I. número:  12345678-R
Dirección:
C/ Los Charros, 34, 3 – 4 
Teléfono:
658 94 32 56 y 653 21 31 41
e-mail:  
doca@ gmail.com


FORMACIÓN ACADÉMICA

Licenciado en Dirección y Administración de Empresas. Universidad de Salamanca. En 1999.


FORMACIÓN COMPLEMENTARIA

Curso de Fiscalidad, de 100 horas, impartido por Quality Consulting en Salamanca, en el año 2000.

Curso de Salarios y Seguros Sociales, de 30 horas, impartido por la Cámara de Comercio e Industria de Salamanca, en al año 2004.


EXPERIENCIA

Jefe de Administración:
Seguros Cristal, S.L. de Salamanca, desde el 5/06/2000 hasta el 19/12/2003.
Matadero Frigorífico Falcol, S.A. de Ciudad Rodrigo (Salamanca), desde el 30/02/2004 hasta el 29/02/2005.

Docente:
Módulo de Fiscalidad (50 horas) en el  Máster de Economía de Empresa, Academia ESTAL de Madrid, en enero del año 2005.

Curso de Nóminas y Seguros Sociales (30 horas) en la Cámara de Comercio e Industria de Béjar (Salamanca),   en el año 2005.

IDIOMAS

Inglés: nivel alto hablado y escrito. 4º curso de la Escuela Oficial de Idiomas de Salamanca.


INFORMATICA

Usuario Paquete Office 2000, Internet y Contaplus, Nominaplus y Facturaplus.


OTROS DATOS

Me considero responsable, con gusto por el trabajo en equipo, y capacidad de gestión y organización.
Disponibilidad de incorporación inmediata.
Disponibilidad de desplazamiento y cambio de residencia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario